El presidente cameral dejó claro que los legisladores pueden participar voluntariamente de la actividad. En caso de que se nieguen a incluirse en la iniciativa, agregó que procedería a conversar con los alcaldes.
Al cabo de 40 días, cerraría el periodo reflexivo con una ceremonia final en los predios del Capitolio, que “podría llevar gasto público o no, como cuando hacemos reconocimientos”, señaló.
Ante cuestionamientos de los periodistas sobre si este decreto legislativo contradice la separación entre Iglesia y Estado que contemplan la Constitución de Puerto Rico y la de Estados Unidos, Méndez se viró de espaldas y señaló el escudo del país.
“Hasta donde yo sé, el escudo de Puerto Rico tiene el cordero que representa a Jesucristo sobre una Biblia. Esa es nuestra fe”, explicó.
Por su parte, el portavoz de la minoría popular, Rafael “Tatito” Hernández, confirmó a endi.com que su delegación no intervendrá en la defensa de la libertad de culto.
“El derecho a la intimidad es uno de los principios constitucionales que personalmente más atesoro. Por esta razón, nuestra delegación acordó no intervenir en las determinaciones relacionadas con la fe en respeto a la diversidad. Tenemos una total deferencia a la libertad de culto”, puntualizó.
endi.com