.

Magnesium Breakthrough

Magnesium Breakthrough
Una fórmula completa que incluye formas derivadas de forma natural de las 7 formas de magnesio suplementario.

Publicidad

martes, 20 de abril de 2010

PROCURA ASER SIEMPRE UN HOMBRE, UNA MUJES DE BIEN!¡Y DIOS DIRA LO DEMAS DE TI !¡


                                                                                                                                                                       No nos cansemos, pues de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos. Gálatas 6:9.


La palabra de Dios nos alienta a ser de bendición para otros, y siempre tender la mano al que lo necesita esto lo establece la  palabra    de   DIOS.

“Apártate del mal, haz el bien, busca la paz y síguela” Salmo 34: 14

“No nos cansemos, pues de hacer bien, que a su tiempo segaremos, si no hubiéremos desmayado, así que entre tanto que tenemos tiempo, hagamos bien a todos, mayormente a los de la familia de la fe.” (Gálatas 6: 9-10).

Cuando hacemos el bien, Dios en su palabra, dice que un día cosecharemos lo mismo, El nos da la fuerza por medio de la esperanza, y venga lo que venga, continuemos con ese deseo de hacer el bien.

Que nuestra naturaleza de hijos de Dios, sea representada, por el hacer bien a todos, en todo tiempo, con el deseo de servir y por amor a nuestros semejantes. Si no ves alguna oportunidad, ¡Búscala!! Siempre hay.

Sobre llevad los unos la cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo. Gálatas 6:2.

Cada uno, ayude a su vecino, Y a su hermano le dijo “esfuérzate”.Isaías 41:6

Una parte importante de nuestra vida, son los vecinos, todo los días los vemos, y en verdad son una bendición los buenos vecinos, aunque como siempre con el respeto a su privacidad, en caso de una necesidad y sin abusos, siempre podemos contar con ellos, y viceversa.

Con mayor razón, nuestra familia y hermanos en Cristo, con los cuales hemos compartido, el amor y salvación, que Dios ha depositado en nosotros.

¿Cual es nuestra misión? con la familia, los hermanos en Cristo y los vecinos, ser ejemplo, de lo que Dios ha hecho en nuestra vida, si hay desánimo, animarlos, y están en problemas, aconsejarlos y darles palabra de aliento conforme a la palabra de Dios, quizás en su falta de sabiduría ha caído en pecado o han tomado una mala decisión, demostrarles que están con ellos, aún quizás no compartamos sus decisiones, si no son apegadas a la voluntad de Dios, es donde realmente, demostramos que somos a imagen y semejanza de Dios. Y Dios es amor.

Siempre que tendamos a juzgar, a criticar o a suponer, hay que practicar la EMPATIA.

Qué es esto? Es ponerse en el lugar de los demás, y experimentar lo que las personas sentirían en tal o cual situación.

Seamos sensibles, la palabra de Dios es muy clara, en Mateo 7:12 “Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos”, esto se le llama la regla de oro de la convivencia, primero pregúntate como te sentirías tú y actúa conforme a lo que tu quisieras para ti, si quieres lo mejor, da lo mejor.

Tengamos mucho cuidado de actuar con maldad, esperando causar el daño, por alguna situación con alguien, ya sea vecino, familia y hermanos en Cristo, por que lo que hagamos con los demás, tarde que temprano lo viviremos de una manera tan similar a como actuamos con alguien, que la verdad nos sorprenderá, no le demos lugar al diablo para tenga injerencia en nuestra vida, que no nos motive la envida, el rencor o en casos extremos el odio.

No nos cansemos de sembrar: atención, amor comprensión, interés genuino, por que eso vamos a cosechar, por lo contrario, si sembramos: mentiras, hipocresías, maldad, es exactamente lo que vamos a cosechar, puede que digamos a mí no me pasa nada, estoy muy bien, pero la ley de Dios se cumple inalterablemente, tarde que temprano, se cumplirá, si no cambiamos, y nos arrepentimos, Dios tenga misericordia.

Vivamos en paz con todos, ayudemos a nuestros vecinos, a nuestro hermanos (as) digámosle, ¡Esfuérzate! ¡Tú puedes!

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas. Josué 1:9.

No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia. Isaías 41.10.

Dios mira nuestra disposición, y el nos dará recompensa, Dios no se queda con nada. DIOS TE BENDIGA SIEMPRE, MI AMIGO, Y HERMANO. HASTA LA PROXIMA. TE AMO.ATT:  Angélica Islas.

se felis con lo que DIOS te provee... lo demas esta en su, santa boluntad


                                                                                                                                                                                      Más vale un poco con el temor de Jehová que el gran tesoro donde hay turbación.
Es de 29, 13

Debido a que el Señor dijo: Por cuanto este pueblo se acerca a mí,  con la boca, y con sus labios me honra, pero su corazón se aparta de mí y su temor hacia mí es un mandamiento de hombres, se supo;

SL 36, 01

La transgresión de los impíos, dice en el fondo de mi corazón: No hay temor de Dios delante de sus ojos.

SL 23, 17

Su corazón no pecadores envidia; permanece en el temor ante el Señor todos los días.

PV 1, 33

Pero el que me escucha vivirá seguro, y estar libre del temor del mal.

Es de 11, 02

Y reposará sobre él el Espíritu del Señor, el espíritu de sabiduría e inteligencia, espíritu de consejo y de fortaleza, espíritu de ciencia y temor del Señor.

Es de 11, 03

Y se deleitarán con el temor de Jehová, y no se juzgará según la vista de sus ojos, ni argüirá por lo que oigan sus oídos.

DT 20, 01

Cuando salgas a combatir contra tus enemigos, y vieres caballos y carros y la gente más numerosos que tú no tengas temor de ellos, porque Jehová tu Dios que te saqué de Egipto, está contigo.

2CO 7; 01

ORA, amados, pues tenemos tales promesas, limpiémonos de toda inmundicia de carne y espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.

JR 32, 39

Les daré un corazón, y un camino, que me temo todos los días, por ti y por el bien de sus hijos después de ellos.

JR 32, 40

Y haré un pacto eterno con ellos no me distraiga de ellos haciéndoles bien, y pondré mi temor en sus corazones que no se apartará de mí. DIOS T BENDIGA ATT: ISIDRO HILTON

lunes, 19 de abril de 2010

una historia verdadera Moisés


                                                                                                                                                                         Dios se le apareció a Moisés en la zarza ardiente con la invitación a que fuera de nuevo un líder, un hombre poderoso en Egipto. Había llegado el momento de salir del período de disciplina y de volver al campo de juego. Pero Moisés se negó, diciendo: ..¿Quién soy yo para que vaya a Faraón, y saque de Egipto a los hijos de Israel? (Ex. 3:11).


Moisés era un hombre diferente. Cuarenta años antes pensaba que podía realizar exitosamente el éxodo por sus propias fuerzas, pero ahora había aprendido una lección muy importante. Esperaríamos que le dijera a Dios: "¿Dónde has estado? ¡No he hecho más que esperar el momento de regresar a Egipto!" Pero hizo la pregunta que haría cualquiera que ha sido quebrantado por Dios: . . . ¿Quién soy yo para que vaya a Faraón y saque de Egipto a los hijos de Israel?

Sin embargo, también aprenderemos en el siguiente capítulo que la pregunta de Moisés no estaba motivada por la humildad: más bien por una terca negativa a decir síAún no olvidaba lo sucedido 40 años atrás en Egipto. Todavía estaba herido y además, ahora tenía esposa y familia. Regresar a Egipto en esta etapa de su vida no era sencillo.

La experiencia del desierto convenció a Moisés que no podía ser por sí mismo el líder de su pueblo, pero esto no lo llevó al punto de la completa rendición. ¡Es posible que Moisés hasta prefiriera en ese preciso momento que su pueblo se pudriera en Egipto! Cuando uno se encuentra en período de disciplina es fácil resentirse, y determinar nunca volver al campo de juego. Moisés no quería volver a ser herido, por eso dijo: . .. He aquí que ellos no me creerán, ni oirán mi voz; porque dirán: No te ha aparecido Jehová (Ex. 4: 1). ¿Cómo respondió Dios a esta negativa? Él le preguntó: . . .¿ Qué es eso que tienes en tu mano? Y Moisés respondió: Una vara (Ex. 4:2). Luego Dios le dio poder para hacer milagros con ella. Cuando la arrojó a la tierra se convirtió en serpiente; pero cuando extendió su mano y la tomó por la cola se convirtió otra vez en vara. Y cuando metió su mano en el pecho y la sacó estaba leprosa, blanca como la nieve, pero cuando volvió a colocarla en su pecho se sanó.

¿En dónde consiguió Moisés esta vara, esta caña con la cual haría milagros? La consiguió cuando estaba cumpliendo su condena, estando en período de disciplina. Después la extendería sobre el mar y las aguas se apartarían. Ese fuerte pedazo de madera, de metro y medio de largo. Le recordaría constantemente que Dios estaría con él durante todo el camino. De ahí en adelante Moisés llevó esa vara consigo, y fue usada por Dios para derrotar a los egipcios. La vara de Moisés se convirtió en la vara de Dios.

A.W. Toser dijo que los mejores líderes no son quienes quieren hacer el trabajo, sino aquellos que son reclutados por Dios para desarrollar el liderazgo. Si Moisés anhelaba la grandeza, ésta fue enterrada en el desierto. Estando ya en la presencia del Señor luchaba inseguro de sus propios dones y habilidades. Sin embargo, a pesar de sus dudas y sus negativas, por fin era apto para el liderazgo. Para Dios es más fácil usar a un hombre indeciso y lleno de dudas, que a uno impaciente que rebosa por la independencia, y es caprichoso.

Moisés aprendió como todos debemos hacerlo, que nos acercamos más a Dios sólo porque Él toma la iniciativa de acercarse a nosotros. Bienaventurado el que tú escogieres y atrajeres a ti para que habite en tus atrios; seremos saciados del bien de tu casa, de tu santo templo (Sal. 65,4). A medida que el trabajo se dificultaba, Moisés tendría que acercarse más a Dios, a quien finalmente conocería como ningún otro hombre. DIOS T BENDIGA SIEMPRE…

QUE ESPERAS !¡HAZLO , SOLO HAZLO!¡

                                                                                             “Para alcanzar algo que nunca has tenido, tendrás que hacer algo que nunca hiciste". Cuando Dios te quita aquello que tenías agarrado, El no está castigándote, sino simplemente abriendo tus manos para recibir algo mejor. Concéntrate en esta frase... "La Voluntad de Dios no te llevará donde la Gracia de el, no te proteja". Algo bueno te sucederá hoy; algo sobre lo cual has esperado noticias. Espera solo espera….  Y   QUE    DIOS    T   BENDIGA  POR   SIEMPRE...ATT:.ISIDROHILTON

!¡SOLO HAZLO!¡

sábado, 17 de abril de 2010

“Seré para Israel como el rocío . mi pueblo florecerá como el lirio. palabras de jehová

                                                                                                                                                                              Solamente así podremos escuchar en nuestro corazón esas palabras tan prometedoras del profeta Oseas , hundirá profundamente sus raíces.
Como el álamo y sus renuevos se propagarán; su esplendor será como el del olivo y tendrá la fragancia de los cedros del Líbano. Volverán a vivir bajo mi sombra.” Que la luz de Dios nuestro Señor sea la sombra a la cual toda nuestra vida crece, en la cual toda nuestra vida se realiza en plenitud.

Éste es el camino que tenemos que llevar si queremos estar viviendo según el primero de los mandamientos y si queremos escuchar de los labios de Jesús las palabras que le dice al escriba: “No estás lejos del reino de Dios”. Solamente cuando el hombre y la mujer son capaces de hacer de la palabra de Dios en su corazón la única luz, y cuando hacer la única luz se concreta a una escucha, a un amor identificado con nuestro Señor, es cuando realmente nuestra vida empieza a encontrarse próxima al reino de Dios.

Tenemos que darnos cuenta de que esta ruptura interior, que se produce con todos los ídolos, con todas las obras de nuestras manos, con todos los criterios prefabricados, con todos los criterios que nosotros hemos construido para nuestra conveniencia personal, acaban chocando con el salmo: “Yo soy tu Dios, escúchame”. Él es nuestro Dios, ¿escuchamos a nuestro Dios? ¿Hasta qué punto realmente somos capaces de escuchar y no simplemente de oír? ¿Hasta qué punto hacemos de la palabra de Dios algo que se acoge en nuestro corazón, algo que se recibe en nuestro corazón? Nunca olvidemos que del escuchar se pasa al amor y de la acogida se pasa a la identificación.
Sin embargo, cada vez que entramos en nosotros mismos, cada vez que tenemos que tomar decisiones de tipo moral en nuestra vida, cada vez que tenemos que ilustrar nuestra existencia, nos encontramos como «dios nuestro» a la obras de nuestras manos: a nuestro juicio y a nuestro criterio. Cuántas veces no hacemos de nuestro criterio la única luz que ilumina nuestro comportamiento, y aunque sabemos que es posible que Dios piense de una forma diferente, continuamos actuando con las obras de nuestras manos como si fueran Dios, continuamos teniendo ídolos dentro de nuestro corazón.
El profeta Oseas decía: “Ya no tendré más ídolos en mí”. Es necesario aprender a no tener más ídolos en nosotros; hacer que nuestra conciencia se vea plena y solamente iluminada por Dios nuestro Señor, que ningún otro ídolo marque el camino de nuestra conciencia. Podría ser que en nuestra vida, en ese camino de aprendizaje personal, no tomásemos como criterio de comportamiento a Dios nuestro Señor, sino como dirá el Profeta Oseas: “a las obras de nuestras manos”. Y Dios dice: “No vuelvas a llamar Dios tuyo a las obras de tus manos; no vuelvas a hacer que tu Dios sean las obras de tus manos”. Abre tu conciencia, abre tu corazón a ese Dios que se convierte en tu alma en el único Señor.
Cuando a Jesús le preguntan ¿cuál es el primero de todos los mandamientos?, para responder Jesús emplea las palabras de una oración que los israelitas rezan todas las mañanas: “Escucha Israel: El Señor nuestro Dios es el único Señor, no tendrás otro Dios delante de ti”.

La Escritura habla constantemente de la presencia de Dios como el único, como el primero en el corazón del pueblo de Israel, y usa la imagen del escuchar, del oír para indicar precisamente esta relación entre Dios y su pueblo. DIOS TE BENDIGA, POR SIEMPRE. TE AMOOO EN EL AMOR DE MI GRAN SEÑOR. ASTA PRONTO.ATT:…….

jueves, 15 de abril de 2010

La visión es la misma .


                                                                                      La visión es la misma con que Él desafió a Sus discípulos 2000años  atrás. Para entender el significado de la visión es necesario identificar uno de los principios básicos de la Palabra de Dios. Este principio involucra paralelos naturales de verdades espirituales.

Este capítulo define este principio y lo aplica a la visión que Dios quiere concebir en usted.
VERDADES NATURALES Y ESPIRITUALES
El registro escrito de la Palabra de Dios, la Biblia, enfoca su atención en los asuntos de personas, promesas, profecías, y principios.
Mucha de la Biblia es un registro de las personas, cómo Dios trató con ellas y su contestación a Él. Hay también porciones mayores de la Biblia sobre profecías, el registro de eventos futuros y hay muchas promesas dadas al pueblo de Dios.
La Biblia también contiene principios importantes que usted debe identificar para entender lo que Dios está diciéndole a través de Su Palabra. Uno de estos grandes principios es el de paralelos naturales de verdades espirituales. La palabra "paralelo" quiere decir "ser similar a algo". Cuando nosotros hablamos de un "paralelo natural de una verdad espiritual" significa que Dios usa un ejemplo natural a explicar o
representar una verdad espiritual.
Las parábolas de Jesús eran ejemplos naturales de verdades espirituales. En una parábola Él usó el ejemplo natural de una mujer que pone un pedacito de levadura en una masa de pan. El esparcir de la levadura a lo largo del pan ilustró el crecimiento del Reino de Dios en el mundo.
Esto es solamente uno de muchos ejemplos de parábolas en que Él usó un ejemplo natural para ilustrar una verdad espiritual.
Este principio de paralelos naturales y espirituales es explicado en 1 Corintios:

"Se siembra cuerpo animal, resucitará cuerpo espiritual. Hay cuerpo animal, y hay cuerpo espiritual. Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu

vivificante" (1 Corintios 15:44-46).

Éste es un gran ejemplo de un paralelo natural de una verdad espiritual. El primer hombre creado por Dios era el hombre natural. Su nombre era Adán. Jesús, que es llamado el último Adán, era un hombre espiritual.
Adán era un ejemplo natural de la verdad espiritual que Dios revelaría a través de Jesucristo. Por el hombre natural vino el pecado y la muerte. Por el hombre espiritual vino la salvación y la vida.
Lo que es natural es algo que usted puede observar con sus sentidos. Usted puede ver, puede oír, o puede tocarlo. Lo que es espiritual solamente puede observarse con los sentidos espirituales.
Pueden reconocerse los ejemplos naturales con los sentidos físicos, pero el paralelo espiritual solamente puede reconocerse a través de la revelación del Espíritu Santo.
Entender este principio de paralelos naturales de verdades espirituales aumenta su comprensión de la Palabra de Dios.

LA COSECHA
La visión con que Jesús desafió a Sus discípulos y qué Él desea concebir en su espíritu se reveló por un paralelo natural de una verdad espiritual. Jesús dijo a Sus discípulos:
"¿No decís vosotros: Aún faltan cuatro meses para que llegue la siega? He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos para la siega" (Juan 4:35).

Jesús no estaba hablando de la cosecha natural en los campos que estaban ante ellos en el momento en que Él habló estas palabras. Él estaba hablando de una cosecha espiritual.

Él usó el ejemplo de la cosecha natural a darles una visión que daría significado y dirección espiritual a las vidas de Sus seguidores.

¿LO QUE ESO SIGNIFICA?
¿Lo que este ejemplo natural de la cosecha significa en el reino espiritual?

Lea Juan 4:3-35. Jesús estaba atravesando Samaria a camino de la Judea. Cuando Él descansó cerca de un pozo, Sus discípulos fueron en busca de comida. Mientras ellos fueran, una mujer de Samaria vino a dibujar agua del pozo, y Jesús compartió el Evangelio con ella.

Cuando Sus discípulos volvieron con la comida, Jesús les dijo:

"Yo tengo una comida que comer... Mí comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra" (Juan 4:32,34) La cosa más importante a Jesús, más urgente que la comida natural y las necesidades de la vida, era hacer la voluntad de Dios y terminar Su trabajo.

Fue a estas alturas en la conversación que Jesús usó el ejemplo de la cosecha natural. Él la usó a ilustrar lo que Él había dicho a poco tiempo a Sus discípulos: La cosa más importante en la vida es hacer la voluntad de Dios y Su trabajo.

LA VOLUNTAD DE DIOS Y SU OBRA

¿Cuál es la voluntad de Dios? ¿Cuál es Su trabajo? Esto se revela en la visión de la cosecha.

Jesús dijo a Sus discípulos para alzar a sus ojos y mirar los campos naturales prontos para la siega. Él usó estos campos como un ejemplo de los campos espirituales de multitudes de hombres y mujeres alrededor del mundo que están listos a ser segados para el Reino de Dios.

La mujer de Samaria con quien Él había hablado era un ejemplo de esta gran cosecha espiritual. Ella estaba pronta a recibir el Evangelio y lo aceptó con gran alegría. A través de "segar" esta única mujer, una ciudad entera vino a conocer a Jesús:

"Y muchos de los Samaritanos de aquella ciudad creyeron en él por la palabra de la mujer, que daba testimonio diciendo: Me dijo todo lo que he hecho. Y decían a la mujer: Ya no creemos solamente por

tu dicho, porque nosotros mismos hemos oído, y sabemos que verdaderamente éste es el Salvador del mundo, el Cristo" (Juan 4:39,42).

LA VISIÓN HOY
Mientras estaban de pie en el medio de los campos de cosecha naturales visibles en aquel día, los discípulos experimentaron el nacimiento de una visión espiritual.

Es la misma visión que Jesús quiere concebir en su espíritu. Él quiere darle una visión de los campos de cosecha espirituales del mundo que están prontos a ser segados para Su Reino. Cuando usted reconoce la realidad de esa visión y entiende su responsabilidad de cumplirla, su vida nunca más será la misma otra vez. Jesús declaró claramente:

"El campo es el mundo..." (Mateo 13:38).

África, Asia, Australia, América del Norte, América del Sur, Europa, las Islas del mar... los campos de cosecha del mundo están maduros con multitudes que tienen que oír las buenas noticias del Reino de Dios.

La visión no ha cambiado. Está igual al que era cuando Jesús la concibió en las vidas de Sus discípulos. La voluntad de Dios es la misma porque la obra de Dios no está concluida.

Hay incalculables millones aún incalculables. Pero la visión aún es la cosecha del mundo.
¿POR QUÉ LA COSECHA?
¿Por qué Jesús usó el ejemplo de la cosecha a ilustrar la visión espiritual que Él quiso dar a Sus seguidores? Hay muchos otros paralelos naturales que Él podría usar. ¿Por qué Él escogió la cosecha?

La cosecha era un ejemplo a que Sus discípulos podrían relacionarse fácilmente. La historia del pueblo de Dios, Israel, desde Adán, revela que el primero trabajo fue cultivar la tierra. La agricultura continuó desarrollando al tiempo de Moisés cuando se volvió la base de la economía.

En el tiempo del ministerio de Cristo el ciclo económico de Israel estaba centrado en la agricultura. Segar la mies era una actividad continua a lo largo del año. La siega del lino y cebada ocurrían en abril-mayo, la cosecha del trigo aproximadamente seis semanas después en junio-julio. Se recogían manzanas, higos, almendras, y las primeras uvas en junio. Aceitunas e higos de verano en agosto y septiembre, pistacho
en octubre. En el norte de la Galilea eran sembrados aceitunas y higos de invierno en noviembre.

No solamente la cosecha fue el centro económico, también estaba en el corazón del sistema religioso de Israel. Las tres fiestas religiosas principales que Dios estableció para Su pueblo estaban relacionadas a la cosecha. La Pascua entró en la estación de la cosecha de la cebada (Éxodo 23:16). Siete semanas después, en el momento de la cosecha del trigo, era la fiesta de Pentecostés (Éxodo 34:22). La fiesta de

Tabernáculos era hecha en el séptimo mes, que era el período de los frutos de la cosecha (Éxodo 34:22).

Desde que el calendario entero, la economía, y el sistema religioso revolvían alrededor de la cosecha, los discípulos podrían fácilmente entender este ejemplo.
Pero más aun importante es que había ciertas directrices para sembrar y segar qué afectaba la cosecha natural. Estas leyes naturales también se aplican a la cosecha espiritual. Los discípulos de Jesús podrían aplicar estos principios fácilmente a la cosecha espiritual debido a su familiaridad con ellos en el mundo natural. Aplicando estos principios naturales espiritualmente ellos traerían una cosecha espiritual
abundante. Nosotros estudiaremos estos principios después en este curso. Lo más importante también es que los discípulos reconocieron la urgencia representada por el ejemplo de la cosecha natural. Cuando una cosecha estaba madura ella debería ser segada inmediatamente o se deterioraría. Era una cuestión de segar o pudrir.
Si la cosecha fuera grande y no había bastantes obreros disponibles para segarla, la cosecha se perdería. Usando el paralelo espiritual a este problema natural, Jesús dijo:

"A la verdad la mies es mucha, mas los obreros pocos" (Mateo 9:37)

RECIBIENDO LA VISIÓN

Cuando Jesús habló a Sus seguidores sobre la visión de la cosecha, Él perfiló cinco pasos para permitirles recibir la visión:

(1) "¿NO DECÍS VOSOTROS: (2) AÚN FALTAN CUATRO MESES para que llegue la siega? (3) HE AQUÍ OS DIGO: (4) ALZAD VUESTROS OJOS y (5) MIRAD LOS CAMPOS, porque ya están blancos para la siega" (Juan 4:35).

PASO UNO: "¿No Decís Vosotros..."

Muchos creyentes gastan sus vidas enteras hablando sobre la cosecha. Ellos son como un equipo de obreros que intentan recoger una cosecha mientras siéntanse en un granero. Ellos van al granero [la iglesia] cada mañana del domingo y estudian los métodos mayores y buenos de la agricultura [la cosecha espiritual]. Ellos afilan sus hoces y entonces van a casa.

Ellos regresan a la noche para estudiar métodos mejores de agricultura, afilan sus hoces, y van de nuevo a casa. Ellos regresan para una reunión en medio de la semana para aprender los métodos mayores y buenos, afilar sus hoces, y retornar a casa.

Ellos hacen esto semana tras semana hasta que las semanas se convierten en meses y los meses en años, todavía nadie, alguna vez, entra en los campos para recoger la cosecha.

Cuando Jesús dijo, "no decís vosotros", Él quiso decir que hablar sobre la cosecha espiritual no era bastante. Usted debe involucrarse en el proceso de segar la mies.

Eso no significa que todos dejaremos nuestros trabajos, buscaremos el apoyo financiero de la iglesia, y viajaremos a otras naciones como los predicadores del Evangelio. Pero cada creyente deberá estar involucrado de alguna manera en la cosecha. Para algunos eso será los campos que están a las puertas de sus casas e iglesias. Será la cosecha en su escuela, en su trabajo, y en su comunidad o pueblo

local. Para otros, la cosecha será un campo extranjero. El punto importante es que cada creyente debe participar y no simplemente hablar sobre la cosecha.

PASO DOS: "Aún Faltan Cuatro Meses..."

Para volverse parte de esta visión de cosecha usted no puede atrásala. Usted no puede esperar hasta algún tiempo futuro para involucrarse. Las almas están muriendo ahora en el pecado. Para muchos, mañana será demasiado tarde:

"Echad la hoz, porque la mies está ya madura. Venid, descended, porque el lagar está lleno, rebosan las cubas; porque mucha es la maldad de ellos. Muchos pueblos en el valle de la decisión; porque cercano está el día de Jehová en el valle de la decisión" (Joel 3:13- 14)

PASO TRES: "He Aquí Os Digo..."

Los caminos de Dios son diferentes de aquellos del hombre:

"Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. Como son más latos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos" (Isaías 55:8-9).

Los hombres hablan sobre la cosecha espiritual. Ellos la atrasan. Pero lo que Dios dice es diferente de lo que el hombre dice. Él dice...

PASO CUATRO: "Alzad Vuestros Ojos..."

Los ojos de los discípulos estaban distraídos. Ellos no se enfocaron en la visión de los campos de la cosecha espirituales.

Para recibir esta visión espiritual usted debe tomar una acción personal. Usted debe alzar a sus ojos espirituales de las distracciones naturales de la vida. Usted debe alzarlos de sus problemas personales, del desaliento, de negocios y preocupaciones mundanas.

Usted debe alzar sus ojos de las circunstancias de la vida a...

PASO CINCO: "Mirad Los Campos..."

Volver sus ojos de las distracciones al campo de la cosecha no es bastante. Usted realmente debe mirar la cosecha. Usted debe ver el mundo a través de los ojos de Dios.

Muchos no tienen la visión espiritual porque ellos realmente no han mirado. Ellos no han reconocido su responsabilidad personal cuanto a los campos de la cosecha. Ellos no han considerado las condiciones de los campos de la cosecha de nuestro mundo hoy. por: Sergio Riveros A. DIOS LES BENDIGA

miércoles, 14 de abril de 2010

OH, !¡CUAN PERFECTO ES ESTE AMOR!¡. EL AMOR DE DIOS.


                                                                                                                                                                       Amor es aquello que inspiró mi vida, que me condujo hasta mi cruz, y me sostuvo en mi cruz. Amor es lo que completará su gozo y hará que dé su vida por sus hermanos.

Señor, dame de ese amor para siempre.

Nuestro Señor nunca insiste en la obediencia; Él nos dice muy enfáticamente qué es lo que debemos hacer, pero nunca hace algo para obligarnos a hacerlo. Tenemos que obedecerlo por nuestro propio espíritu.

Obedecer por nuestro propio bien.

Quién diera que tuviese tal corazón, que me temiesen y guardasen todos los días mis mandamientos, para que a ellos y a sus hijos les fuese bien para siempre! Deuteronomio 5:29.

Jesucristo enseño respeto a esta actitud particular en relación a la obediencia. El enseño que es sabio quien escucha y actúa. La forma en que escuchamos a Dios, determina nuestra respuesta.

Por el contrario, cuando me aman y cumplen mis mandamientos, les muestro mi amor por mil generaciones. Deuteronomio 5:10.

Por tanto, imiten a Dios, como hijos muy amados, y lleven una vida de amor, así como Cristo nos amó y se entregó por nosotros como ofrenda y sacrificio fragante para Dios. Efesios 5:1-2

Que Dios el Padre y el Señor Jesucristo les concedan paz, amor y fe a los hermanos. La gracia sea con todos los que aman a nuestro Señor Jesucristo con amor imperecedero. Efesios 6:23-24

Esto es lo que pido en oración: que el amor de ustedes abunde cada vez más en conocimiento y en buen juicio, para que disciernan lo que es mejor, y sean puros e irreprochables para el día de Cristo. Filipenses 1:9-10
Por tanto, si sienten algún estímulo en su unión con Cristo, algún consuelo en su amor, algún compañerismo en el Espíritu, algún afecto entrañable, llénenme de alegría teniendo un mismo parecer, un mismo amor, unidos en alma y pensamiento. No hagan nada por egoísmo o vanidad; más bien, con humildad consideren a los demás como superiores a ustedes mismos. Filipenses 2:1-3

De modo que se toleren unos a otros y se perdonen si alguno tiene queja contra otro. Así como el Señor los perdonó, perdonen también ustedes. Por encima de todo, vístanse de amor, que es el vínculo perfecto. Que gobierne en sus corazones la paz de Cristo, a la cual fueron llamados en un solo cuerpo. Y sean agradecidos. Colosenses 3:13-15

Mantengamos firme la esperanza que profesamos, porque fiel es el que hizo la promesa. Preocupémonos los unos por los otros, a fin de estimularnos al amor y a las buenas obras. No dejemos de congregarnos, como acostumbran hacerlo algunos, sino animémonos unos a otros, y con mayor razón ahora que vemos que aquel día se acerca. Hebreos 10:23-25.

En fin, vivan en armonía los unos con los otros; compartan penas y alegrías, practiquen el amor fraternal, sean compasivos y humildes. No devuelvan mal por mal ni insulto por insulto; más bien, bendigan, porque para esto fueron llamados, para heredar una bendición. 1 Pedro 3:8-9
Queridos hermanos, amémonos los unos a los otros, porque el amor viene de Dios, y todo el que ama ha nacido de él y lo conoce. El que no ama no conoce a Dios, porque Dios es amor. 1 Juan 4:7-8.
La ley del Señor es perfecta: infunde nuevo aliento. El mandato del Señor es digno de confianza: da sabiduría al sencillo. Los preceptos del Señor son rectos: traen alegría al corazón. El mandamiento del Señor es claro: da luz a los ojos. El temor del Señor es puro: permanece para siempre. Las sentencias del Señor son verdaderas: todas ellas son justas. Son más deseables que el oro, más que mucho oro refinado; son más dulces que la miel, la miel que destila del panal. Por ellas queda advertido tu siervo; quien las obedece recibe una gran recompensa, la que el promete. Dios te bendiga por siempre te amo. asta una próxima.

Seguidores

Cristo viene

Cristo  viene

suscribete

I heart FeedBurner

directorio de enlase