La entidad educativa señaló que el enorme meteoro mostró colores entre azul y verde, pero curiosamente luego cambió su color a un tono entre anaranjado y amarillo. Eddie Irizarry, Vice-presidente de la SAC explicó que los colores de un meteoro nos permiten conocer más sobre el contenido de la roca espacial. “El azul-verdoso que muchos notaron al principio del avistamiento sugiere que la roca tiene magnesio, mientras que el color que se vio luego, entre anaranjado y amarillo es indicativo de que el meteoro contenía además sodio, similar al impresionante meteoro que penetró sobre los cielos de Rusia en febrero del 2013, señaló Irizarry.
La SAC indicó que el meteoro se desplazó desde el cenit (punto más alto del cielo) hacia el Noreste. “Continuamos investigando el avistamiento de este colorido meteoro y estamos comparando imágenes que logramos obtener desde distintos puntos de la Isla”, indicó la organización.
Mira uno de los vídeos captados por la Sociedad de Astronomía del Caribe:
No hay comentarios:
Publicar un comentario