.

Magnesium Breakthrough

Magnesium Breakthrough
Una fórmula completa que incluye formas derivadas de forma natural de las 7 formas de magnesio suplementario.

Publicidad

miércoles, 8 de julio de 2015

Legisladores dominicanos se oponen al matrimonio homosexual

Diputados advierten que en República Dominicana no es posible el matrimonio entre personas del mismo sexo porque está impedido en la constitución. Opinan que la única forma para permitirlo es reformando la carta magna.
La Corte Suprema de los Estados Unidos dio libertad a las parejas homosexuales para que puedan contraer nupcias. En República Dominicana muchos lo han celebrado y hasta se ha identificado con esa causa, pero otros se han preocupado porque temen que eso pueda aprobarse aquí.
Legislador es simplemente imposible que esto suceda en el país.
Los diputados Gustavo Sánchez, del PLD, y Hugo Núñez, del PRD, explican que el espíritu conservador del dominicano y su profunda convicción religiosa serían otro gran impedimento.
No es la primera vez que en el país muchos buscan que apruebe este tipo de legislación.

martes, 7 de julio de 2015

Rabino israelí afirma que la venida del Mesías es inminente

Rabino israelí afirma que la venida del Mesías es inminente ISRAEL.- Un importante rabino deljudaísmo ultra ortodoxo, ha dado mensajes claros inequívocos, que la venida del Mesías será pronto, pues existen señales que lo anuncian.

El rabino Chaim Kanievsky, ha hecho un llamado a los judíos del mundo, a retornar a Israel tan pronto como sea posible, lo que es visto como la mayor acción espiritual que anuncia la venida del Mesías, según Breaking Israel.

El rabino Kanievsky se presentó en la ciudad de Bnei Brak, con los escritos del rabino Yitzchak Ben Tzvi, que trata del fin de los tiempos y muchas otras profecías relacionadas.

Kanievsky, que es un pilar de la comunidad judía, dijo que los judíos que viven fuera de Israel deben volver a sus tierras ancestrales. y los que permanecen en el país no deben salir, porque el Mesías llegará muy pronto.

El rabino Kanievsky dice que la llegada del Mesías sería al "final del año sabático". Varias personas han pedido el rabino confirmar esto, pero él ha dado la misma respuesta. Este año (2015) es el año sabático y va terminar el día 29 de Elul, que para el calendario gregoriano cae en sábado, 12 de septiembre de 2015.

En respuesta a la llamada del rabino Kanievsky, los judíos de Francia han comenzado a llegar a Israel. El impulso es sin duda una reacción a la creciente violencia islámica y el antisemitismo en toda Europa. El año pasado 7.000 judíos franceses regresaron a Tierra Santa. El Ministerio de Inmigración y de Absorción de Inmigrantes esperan la llegada de más de 3.000 judíos franceses este verano.

Algunos cristianos estudiosos de las profecías bíblicas, han señalado que septiembre será un mes que traerá "señales en el cielo". El día 13 habrá un eclipse solar parcial, coincidiendo con el inicio de la "Fiesta de las Trompetas".Fuente: AcontecerCristiano.Net

Joven se recupera de un coma y diagnóstico de muerte tras oración de 100 mil personas


El testimonio de Gabry comienza en 2009, cuando ocurrió el accidente. Rescatado en el hospital, el joven entonces 20 años tenía un diagnóstico pesimista de los médicos que creían que no iba a volver a recuperarse y que su muerte era una cuestión de tiempo. BRASIL.- El joven abogado Renato Gabry es un milagro andante. Él es un sobreviviente de un grave accidente de moto, que le causó una lesión cerebral traumática, logró salir de su estado de coma y salvarse de la muerte después que una 100 mil personas hicieron una cadena de oración por él.
El testimonio de Gabry comienza en 2009, cuando ocurrió el accidente. Rescatado en el hospital, el joven entonces 20 años tenía un diagnóstico pesimista de los médicos que creían que no iba a volver a recuperarse y que su muerte era una cuestión de tiempo.“Para tener una idea de mi situación real, en la medicina existe un rango de 1 a 15 de vida. Las personas que están en la etapa 15 son saludables, los que están en la etapa 2 tienen muerte cerebral; y me encontraba en la posición 3 de la escala, sin embargo, mi madre le dijo a los médicos que en breve saldría del hospital. Los médicos pensaban que no entendía muy bien lo que decía porque incluso con la mala noticia, ella se aferró a la fe y la convicción de mi curación”, dijo Gabry en un testimonio publicado en la página web de la Iglesia Bautista de Lagoinha (IBL).
Sin embargo, la madre del joven inició con una jornada de fe y esperanza singular.
Llamó amigos, familiares y hermanos en la fe de la ciudad de Itaperuna (RJ). Con la ayuda de una amiga, la empresaria Poliana Pinheiro, esta tomó la iniciativa de organizar una vigilia de oración por la vida del joven. Muchos fieles de varias y diferentes denominaciones, se unieron al clamor por un milagro de Dios.
“Como yo era un enfermo terminal por la medicina, el día 15 de mi estancia, los médicos permitieron cualquier visita para que la gente llegase a despedirse de mí”, dice Gabry.
Quienes estaban presentes con Renato Gabry, dicen que un día, una mujer ciega llamada Ana Paula, entró a la habitación a orar por el joven, dicen los creyentes que hubo una especie de “fuego” alrededor de su cama. “A pesar que el aire acondicionado tenía muy frío el lugar. Ella oró fervientemente para mí y ese día me desperté”, contó Gabry.
“Los médicos dicen que mis parámetros han cambiado de la nada, la medición de mis plaquetas mejoraron instantáneamente. Mis órganos recuperaron su tamaño normal y aspecto. Mi lesión cerebral, para su sorpresa, desapareció”, dijo el abogado, quien también es ministro de alabanza.
Según Gabry, cuando salió del coma, tenía perdida de memoria parcial: “Me desperté y no recordaba nada, ni siquiera sabía quién era. Mi madre hablaba conmigo, me explicó sobre el accidente. Poco a poco empecé a recordar las cosas, entonces recordé que era cristiano y que creía en Dios. Así que me puse a orar, a escuchar música en el hospital. Mi madre me había colocado en la habitación una canción llamada ‘Jehová Rafah’, el Dios que sana. Yo la había grabado la canción con un amigo un año antes de mi accidente”, dijo.
La curación por la fe que la experimentó Renato Gabry, luego lo convirtió en un libro, por lo cual fue objeto de un reportaje especial de Aline Midlej para el diario Jornal da Band. Fuente:

Iglesia acepta como miembros a homosexuales y los gradúa como pastores

Iglesia acepta sin condiciones a homosexualesPuerto Rico.- Una iglesia "cristiana" está aceptando sin condiciones, a los miembros de la comunidad gay, incluso sus pastores y líderes son homosexuales.

El pastor Pedro de Jesús, reverendo de la iglesia Nueva Creación, en Cabo Rojo, explica: “(Esta) es unaiglesia inclusiva y de puertas abiertas. Aquí aceptamos a todos los que las otras iglesias no quieren como homosexuales, lesbianas, bisexuales, transexuales, madres solteras, mujeres divorciadas... eso es esa nueva creación. Al igual que hacía Jesús, que a todos los que no quería la iglesia de su tiempo, esta iglesia los acepta, los recoge y les dice que Dios los ama y los acepta tal y como son”, explicó De Jesús.

“Esta iglesia enseña que Dios no condena las orientaciones sexuales y que nuestra orientación sexual está en los propósitos de Dios”, añadió sobre la institución que surgió en 2010 como “respuesta a la necesidad espiritual de la mayoría de la comunidad LGBT del oeste”.

“El centro de nuestra prédica es Jesucristo. Nosotros no tenemos una teología gay, como dicen algunos fundamentalistas, creemos que Jesucristo es el centro del evangelio”, explicó el líder sobre la iglesia quetampoco cree en el diezmo.

La iglesia cuenta además con un seminario acreditado para teología, ministerio pastoral y consejería bíblica. En diciembre del 2014, graduaron a un grupo de nuevos teólogos, entre ellos gays.Fuente: AcontecerCristiano.Net

domingo, 5 de julio de 2015

Gobierno de Suiza quiere legalizar las relaciones sexuales entre padres e hijos

suiza
El Gobierno suizo ha pedido a los parlamentarios del país que aprueben una reforma del Código Penal con la que el incesto entre padres e hijos mayores de edad, y hermanos adultos, dejaría de tipificarse como delito.La propuesta del Ejecutivo ha puesto en evidencia la división moral que existe en el Estado alpino. Mientras los progresistas consideran que debe prevalecer la libertad de escoger a la pareja, los conservadores creen que la propuesta es “intolerable”.
“Son relaciones que nunca sabes si han empezado de niños o en la madurez, y que son muy difíciles de controlar porque la línea es muy fina“, explica Marianne Binder, portavoz del Partido Cristiano. “Nosotros no queremos proteger una relación sin saber si se da de forma libre o no”, añade, argumentando que en muchos casos se establecen vínculos de dominación y dependencia.
“Es importante que quede claro que el abuso sexual y la pederastia están severamente penados en Suiza”, recuerda un portavoz del Partido Socialista.
Aunque el matrimonio entre parientes de segundo grado (tíos, sobrinos y primos) está legalizado desde hace 10 años, las relaciones incestuosas entre padre e hijos y entre hermanos están prohibidas explícitamente en el Código Penal. Se trata de un delito que se castiga con hasta tres años de cárcel.
Pero la Confederación Helvética no sería el primer país en permitir que un adulto tuviera una relación con un progenitor o un hermano. España, Francia, Países Bajos, Turquía, Rusia, China, Israel y algunos Estados de Estados Unidos están entre los que no tipifican el incesto como delito.

La familia tradicional

Los partidos conservadores no sólo se preocupan de las cuestiones legales, sino también por que prevalezca la “institución familiar tradicional”, como reconoce Binder.
Para el portavoz del Partido Verde en la Asamblea Federal, Antonio Hodgers, se trata de una cuestión más jurídica que política porque “el Código Penal no debe moralizar sino proteger el interés público”, algo que “no queda justificado cuando se dan tres o cuatro casos al año”.

Problemas genéticos

A pesar de que es uno de los aspectos más recurrentes cuando se debate sobre el incesto, la mayoría de investigaciones apuntan a que no existe una relación directa entre unos padres que sean miembros de una misma familia y los consiguientes problemas de salud para el niño.
“Los problemas genéticos también pueden ocurrir en el caso de una pareja que no tiene ningún parentesco”, dice el portavoz del Partido Socialista.
La derogación del artículo sobre el incesto forma parte de una reforma integral del Código Penal helvético que, de aprobarse, no entraría en vigor hasta dentro de al menos dos años. El Parlamento votará en los próximos meses y los debates en Berna se prevén más que agitados. fuente:

sábado, 4 de julio de 2015

Evangélico rechaza complacencia de Luis Abinader con grupo gay

El reverendo Domingo Paulino Moya.El presidente del Ministerio Jesús es Sanidad y Vida Eterna Inc., reverendo Domingo Paulino Moya, declaró este viernes que “la complacencia para favorecer la posibilidad de una reforma constitucional que viabilice la unidad matrimonial entre dos personas del mismo sexo, planteada por Luís Abinader, es una ofensa a la comunidad cristiana del país.
Sobre el matrimonio gay, Paulino Moya dijo que “esta nación se sustenta en principios que contradicen esta posibilidad, y que esto constituye una aberración moral y un atentado contra los  mismos principios de nuestro sentir, como pueblo con profundas raíces cristianas”.
El religioso reaccionó ante las declaraciones del candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) mientras era entrevistado en la emisora Z-101.
Paulino Moya, quien además es director ejecutivo del Foro Permanente por la Paz Política Global, enfatizó, además, que “el candidato Presidencial del Partido Revolucionario Moderno y de la denominada Convergencia, Luís Abinader, se coloca y da a entender, que ya ha asumido un compromiso jurídico y político con la agenda sodomita, enarbolada por el presidente norteamericano, Barak Hussein Obama y su embajador en nuestra nación, quien por adelantado desde su llegada al país, allana el camino para tratar de lograr un respaldo a una iniciativa atentatoria contra la moral divina y social, pretendiendo provocar un daño funesto a la conciencia de una nación como la nuestra, lo que constituye en una acción repudiable e inaceptable”.
El vocero cívico político evangélico dijo que “Luís Abinader, cometió un grave error político al apoyar las intenciones de que en el país se legalizan las relaciones homosexuales, desconociendo la fuerza electoral numérica del pueblo cristiano que sin dudas, rechaza estas uniones, puramente antibíblicas, que hoy cuenta además con voces que gozan de gran estima nacional.
Paulino Moya cree que querer justificar este tipo de unión contranatural, basándose en supuestos derechos humanos, no tiene justificación, pues pretender con estas acciones inmorales, “causan un daño catastrófico al matrimonio instituido por nuestro señor y salvador Jesucristo, al querer imponer una unión no reproductiva que además representa un atentado contra la existencia humana”.
Aseguró que el electorado evangélico será debidamente orientado en base a los principios cristianos que son innegociables para que en las próximas elecciones y que está consiente y puede identificar y cobrar un costo político no sólo al candidato del PRM, sino a todas las propuestas políticas que sean contrarias a los principios y valores cristianos, además de que pedirá a los aspirantes a cargos electivos, y en especial a los candidatos presidenciales, fijar su postura clara y firme sobre esta problemática que se pretende instaurar en el país a costa de las buenas costumbres de la familia dominicana y del verdadero matrimonio.  fuente:                                 
Añadió que el pueblo evangélico y cristiano del país esperaba que Abinader tuviera una reacción idéntica a la del expresidente de la República, Hipólito Mejía Domínguez, quien de una forma firme ha rechazado de que en el país se instaure el matrimonio homosexual, conociendo además el mandatario, el arraigo del pueblo cristiano-evangélico, que en su mayoría se opone a esta aberración sexual. Fuente: 

Gobierno de Uganda aprueba ley contra la homosexualidad con prisión perpetua


En la firma de este lunes, retransmitida por la televisión pública ugandesa, el presidente refrendó este informe y señaló que la homosexualidad es producto de la educación recibida, y por lo tanto un factor corregible.  El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, firmó ayer lunes una ley que castiga con cadena perpetua los actos homosexuales “con agravantes”, norma que endurece la persecución de su Gobierno de una orientación sexual tipificada ya como delito.
La Ley Antihomosexualidad, fue aprobada por el Parlamento el pasado mes de diciembre, pero el presidente decidió posponer su entrada en vigor hasta conocer los resultados de un estudio encargado a un grupo de catorce científicos.encargado a un grupo de catorce científicos.
El grupo concluyó que la homosexualidad “no es genética”, sino una opción derivada de una conducta social “anormal”. Encargado tras las numerosas críticas recibidas por parte de la comunidad internacional, el grupo sostiene que “la homosexualidad no es una enfermedad, sino simplemente un comportamiento anormal que es aprendido a través de las experiencias de la vida”.
En la firma de este lunes, retransmitida por la televisión pública ugandesa, el presidente refrendó este informe y señaló que la homosexualidad es producto de la educación recibida, y por lo tanto un factor corregible. También viene dada por motivos económicos, argumentó Musaveni, quien llamó a los homosexuales “mercenarios y prostitutas”.
“Muchos de nuestros homosexuales son mercenarios. En realidad son heterosexuales y se convierten por dinero, son como las prostitutas”, dijo.
Musaveni, aseguró además que no está preocupado por la incidencia que tendrá esta nueva ley en las relaciones internacionales de Uganda. “Las relaciones entre países deben basarse en la igualdad, no en el servilismo. Puedo aconsejar a nuestros amigos occidentales que no conviertan este tema en un problema, porque cuanto más lo hagan más perderán”, afirmó.
La pasada semana, el presidente ugandés firmó otra ley contra la pornografía que, entre otros comportamientos “insidiosos”, prohíbe y castiga el uso de la minifalda.
La Alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Navi Pillay, denunció la ley que castiga la homosexualidad en Uganda, ya que “institucionaliza la discriminación hacia homosexuales y podría alentar el acoso y la violencia contra personas en razón de su orientación sexual”.
En la actualidad, la mayoría de los países africanos consideran ilegal la homosexualidad. Por ejemplo Nigeria, el pasado mes de enero aprobó una ley que prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo, algo que será castigado con 14 años de prisión para cada miembro de la pareja. Además, cualquier persona que muestre en público, de forma directa o indirecta, una relación homosexual será condenada a diez años de cárcel.
Foto: El presidente de Uganda, Yoweri Museveni
Fuente: EFE

Seguidores

Cristo viene

Cristo  viene

suscribete

I heart FeedBurner

directorio de enlase