.

Magnesium Breakthrough

Magnesium Breakthrough
Una fórmula completa que incluye formas derivadas de forma natural de las 7 formas de magnesio suplementario.

Publicidad

domingo, 19 de septiembre de 2010

La historia del abuelo Elías. un hombre de Dios

                                                                                                                             Saben  mi  abuelo   era  un  hombre   de   Dios   llamado   Elías.   cada  Domingo  se  levantaba   de  mañana,   se  afeitaba   se   preparaba  para   ir  a  la  iglesia,   de  Dios  de  la   profecía,  para    adorar  y   glorificar   a   Dios.  Para  luego  los   lunes   marchar   al  campo  a    sus  labores  cotidianas,     como   el   Engaje   de   un  hombre   del   campo.  Yo   siempre    junto  a   el.  Cuantos   recuerdos   puede  tener  una  persona  de   ese   abuelo,  trabajador   de   Dios.   Amador   de  la   verdad,   que   gran    ejemplo  fue   para   mi     el   abuelo   Elías ,  a  pesar  de  que   en  esos  momento,  llegada  mi   adolescencias,  tal ves  no  supe   apreciar.  Pero,  cuanto   agradezco  esos  consejos  sabios,  de: el   abuelo,  Elías.  Pues   les   cuento  más.     Así  era  la  rutina   cotidiana  del    abuelo,  de  lunes   a   domingo.    Recuerdo  que   desde  el  miércoles,  el   abuelo  comenzaba   a  preparar  los   productos,  para   marchar  el  viernes, para   el  pueblo  de  la  ciudad   y   luego  el   sábado  venderlos,  para  comprar  algunos  alimentos,  para   el  hogar.  Luego  el   Domingo,  la  misma  rutina  y luego  al  campo.  Yo,   siempre  a   su  lado,  de   aquí   para  allá  y  de   allá  para   acá.  Nunca  voy  a  olvidar   ese  viejo  radio, en donde   el  escuchaba  esos   mensajes   de  salvación…  Que   a  el  tanto le   en  cantaba.  ¿Quien  podía  ponerle  las  manos  a   ese  viejo   radio?  si    no  fuera   para  escuchar,  la  radio  cristiana,   je jeje…  pero   llego  un  momento  en  que    el  abuelo,  Elías   fue   afectado  por  una  terrible   enfermedad ,  maldita   de   esas  que   el  enemigo,  le  pone  de   tropiezo  a   la  humanidad,  para     distraernos  del  camino  del  señor.  Pero  el   abuelo  tenia  sus  raíces  espirituales ,  muy   pero  muy  profundas.  El   abuelo,  murió,   afectado  por  un  cáncer,  de   próstata.  Pero murió  en  el   señor.  Con la   gracia   de   mi    amado   salvador  y    señor,  Jesús,  después  de   una  larga  enfermedad.  Que  Dios  siempre  te  bendiga  abuelo  Elías.  Atte.: Isidro Hilton

sábado, 18 de septiembre de 2010

Por Su Gracia estoy aqui. Por Su Grande amor

                                                                                                                                  Tan  solo  por  la gracia     de   Dios   vivo  yo, vives  tú,  para   su  gloria.  Dios   en su  misericordia  nos   ha   dado  la  oportunidad  de  vivir,  en  este  mundo,  para,  rendirle  honra  y  gloria  a   el,  y  solo  a   el.  Pero  el  hombre   quiere    seguir   en   sus  propios   caminos,   de  perdición.   Hasiendo  lo  que   mas  se    les   antoje,  o  venga   en  ganas.    Pero   que   Dios  tenga  misericordia.    El  Dios  del  universo  les   dice:    acércate   a  mí,  para   tu   salvación.   De   lo  contrario,   sabes  las consecuencias del pecado.  Aunque   el  no  quiere  eso  para   el  pecador.  Dios   es  paciente  con  el  pecador,  para    que    se   acerque   a  la   gracia  de  de su amor.  Por  su  gran   misericordia,   el  es  paciente  con  la  humanidad.     A  veces  me  pregunto:  ¿como  puede  un  hombre   con     todos    sus  sentido,  y  raciocinio,   desperdiciar    tan   grande   amor?   ¿tan   grande   salvación?   Vida   eterna,  Para  ti,  para  mí,  y  todo  aquel  que  le   busque   en  espíritu  y  en  verdad.  pero,  tal  parece  que   el  camino  ancho  es  mas  cómodo  para   ellos,  porque tal vez  no  entienden   ha    que   se  están   exponiendo.  Al  mismo  infierno. A  una   eternidad,  sin  ni  un  Chin  de  misericordia .alejado  de  su   creador,  por toda ,una  eternidad.  Es  que   Dios  no  puede  llevar   aberración  a  su  reino. Dios  no  esta  de   acuerdo  con  el  pecado.  El  aborrece   el  pecado mas,   ama,  al  pecador.  Pero todo  lo  que   es  el  pecado, lo  aborrece,  El.  Por  eso    amigo,    hermano  te   invito   acercarte.   Más  a  su gracia.  Que   esperas  hazlo.  ¡Adelante!  Te  amo. atte.: isidro  Hilton.

jueves, 16 de septiembre de 2010

Gracias Mi amado señor, Por tu amor

                                                                                                                                                             Sabes aveces siento que mi alma desfallece porque este cuerpo humano es débil, mas se que mi redentor esta vivo y siempre esta a mi lado. También se, que debo pelear esta batalla, hasta el fin. Aun estoy esperando el regreso de mi amado Jesús. Pero no estoy desesperado. Que importa el tiempo que pace, solo se que mantengo mi anhelada esperanza de ver a mi amado señor algún día. Siempre recuerdo una hermosa melodía que dice de esta manera: algún día te veré, y ante ti, me postrare, en señal de adoración. OH mi amado señor, cuanto te amo, porque se que eres mi amigo mas especial. Mis momentos de angustias los paso contigo en mis días difíciles estas ahí, siempre. Como no he de adorarte mi amado redentor, pues has cambiado este corazón de piedra en un verdadero corazón de carne. Para alabar glorificar tu santo y bendito nombre. ¡Aleluya…¡ mi alma te bendice, te alaba, y te glorifica, por siempre. Mi amado sanador. Tú mantienes mi anhelada esperanza siempre en alto. Pues, no le temo a las vicisitudes de este mundo, son como un pasa rato, comparado con las cosa hermosas que tú  padre amado me ofreces, OH mi gran señor, ¿porqué me amas tanto?¿si tanto te he fallado?, ¿porqué me cuidas tanto? ¿si te soy tan infiel? ¿Porqué enviar a Jesucristo, a morir, por este pecador que solo te a sido infiel? Sabes señor creo que no merezco tanto. Pero tú eres Dios, mi gran señor. Mi gran amor. Mi gran creador. Ahora padre bueno, me despido pero no de tu presencia. Hasta pronto. Atte.: isidro Hilton

martes, 14 de septiembre de 2010

¿Porque dudas ? Si Todo Habla de Su amor, por ti, por mi.


                                                                                                                                                           Alguien me preguntaba, una, ves si en verdad yo creía en la existencia de Dios. Y mi respuesta fue: claro que creo, claro, que existe. Esta en todo lo que nos rodea en un bello amanecer, en la ternura de una sonrisa de una persona mayor, en la fuerza de la tormenta, en la tranquilidad de un bello atardecer, y lo mas bello esta en cada uno de nosotros, en cada corazón de aquel ser humano que le busca en espíritu y verdad. Ahí esta el. Ese Dios de amor, que nunca nos abandona. El Dios maravilloso, que tanto nos ama que tanto nos busca, día a día. A pesar de nosotros, ser tan mal agradecidos, el nos ama tanto. Nos mima nos quieres nos cuida como la niña de sus ojos. Maravillosas promesas son las de ese Dios de amor, que cada día te busca para una reconciliación con el. Cristo fue enviado al mundo por ese Dios de amor para salvar esta humanidad de tan terrible perdición, y fue por eses grande amor por ti por mi que cada día el nos brinda. Que hombre , mujer, sabia es capas de rechazar, un amor tan hermoso, como el amor de mi gran señor, que me ama , me quiere, como la niña de sus ojos. Te quiero mi Dios. De amo, te amo, mi creador. Te admiro mi redentor. te alabo te glorifico y te rindo toda la gloria, la honra, por siempre. porque de una cosa si estoy seguro, que existes y estas sentado en tu trono, por siempre por los siglos de los siglos. Que ese Dios de amor te cubra siempre te amo Atte.: isidro Hilton.

domingo, 12 de septiembre de 2010

Tiempos de Volver



                                                                                                                                                               Siempre pensamos que la felicidad la podemos alcanzar fuera y lejos de nuestra propia casa. Aunque no somos, unos, impuros y, otros, puros ni, aquellos, plantas venenosas y los de más allá plantas perfumadas, Dios a todos nos trata por igual. Dios respeta nuestra libertad. Sufre al sentir y contemplar a este mundo nuestro tan de espaldas a El. Nos cuesta esfuerzo imaginar a un Dios con lágrimas en sus ojos al comprobar cómo nos alejamos. Sufre Dios por el despiste del hombre, pero deja que actuemos en libertad e incluso a pesar de que muchos lancen pedradas contra la casa del Padre. Hoy el hombre, que escapa lejos de Dios, que vive embelesado en sus propio pensamientos y sistema, siente de momento pocas ganas de volver, hacia atrás.

¿Qué ocurrirá cuando el corazón del hombre se vacíe de falsas alegrías? ¿Qué ocurrirá cuando el hombre sienta que está arruinado porque gastó lo que aparentemente ganó? ¿Se acostumbrará el ser humano a cambiar el traje de señor por el de esclavo?

En este tiempo de vuelta a la normalidad, a la responsabilidad, una vez más nos encontramos con el rostro de un Dios misericordioso y bueno. Bueno, y además, con todo los deseos de darte ese, abrazo, y decirte: bienvenido a casa, hijo. Te quiero. Que Dios te cubra siempre. Hasta pronto

REFLEXION PARA TU ALMA




                                                                                                                                                                Por acoger a los pecadores y comer con ellos, era un reproche que los fariseos y publicanos dirigían al Señor al observar que estos solían acercarse a Jesús a escucharle. Al Señor debieron gustarle esas palabras de murmuración, porque reflejaban el meollo de su misión: traer el amor de Dios en forma de perdón a los pecadores.

Su tesis viene expuesta en tres parábolas, las tres destacan el reencuentro gozoso de lo perdido y las tres subrayan, con trazos bien marcados, la alegría y la fiesta del encuentro, que encuentra eco en la alegría y la fiesta con que el cielo celebra la vuelta del pecador. ¡Felicitadme!, he encontrado la oveja que se me había perdido», grita gozoso el pastor que ha encontrado la oveja perdida. Y lo hace con todas sus ganas, para que se enteren sus amigos y vecinos. Un grito que ha traspasado las mismísimas barreras del cielo. ¡Felicitadme!, he encontrado la moneda que se me había perdido. Exclama feliz la mujer, que ha hallado la moneda que echaba en falta. Y también lo ha debido expresar con tal fuerza que ha encontrado resonancia en el cielo. La parábola del Hijo pródigo, es un lujo de narración catequética y en tan sólo cuatro rasgos queda plasmada la actitud del hijo pecador:

El egoísmo con que exige su parte de herencia, para correr aventuras nuevas y disfrutar de la buena vida, a su manera, sin importarle el corazón destrozado de su padre ni la familia . El derroche de la fortuna viviendo perdidamente. Su lastimosa situación posterior. Su recapacitar para tomar la decisión de volver a la casa del padre y pedirle humildemente perdón.

La figura del PADRE, tal vez, no resuena con excesiva fuerza en algunos momentos de nuestra vida: cuando nos sentimos dueños y señores de lo que acontece, cuando creemos que el destino sólo depende de los hilos humanos, cuando pensamos que es más fácil vivir sin referencia a Él y nos perdemos en la huída….

Pero tiene una vigencia especial cuando, en el roce con el mundo somos testigos de ingratitudes y de menosprecios, añoramos las caricias de la casa paternal, las palabra oportunas, el consejo certero o el abrazo de consuelo o cuando nos sentimos incomprendidos por aquellos de los cuales esperábamos tanto y nos dejaron enterrados, crucificados con el recuento y el recuerdo de nuestros defectos.

El mensaje evangélico es tan claro, que no necesita comentario. Solamente necesita celebración: la de la redención, que es gozo del encuentro con Dios y con su perdón, es alegría de fiesta del banquete con que el Señor celebra el encuentro con sus hijos.

Su alegría será completa si ve que nosotros, los hermanos, rubricamos el encuentro con el abrazo mutuo. La fiesta del encuentro, de la reconciliación, del perdón. Como debe ser siempre todo encuentro con el perdón de Dios: en fiesta familiar de abrazo.   Te  quiero

Hijo, ¿cuando volveras a casa? sabes que te espero.


                                                                                                                                                                 En aquel tiempo, solían acercarse a Jesús los  publicanos y los pecadores a escucharle. Y los fariseos y los escribas murmuraban entre ellos: «Ése acoge a los pecadores y come con ellos». Jesús les dijo esta parábola: «Si uno de vosotros tiene cien ovejas y se le pierde una, ¿no deja las noventa y nueve en el campo y va tras la descarriada, hasta que la encuentra? Y, cuando la encuentra, se la carga sobre los hombros, muy contento; y, al regresa a casa, reúne a los amigos y a los vecinos para decirles: ¡Felicitadme!, he encontrado la oveja que se me había perdido". Os digo que así también habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse. Y si una mujer tiene diez monedas y se le pierde una, ¿no enciende una lámpara y barre la casa y busca con cuidado, hasta que la encuentra? Y, cuando la encuentra, reúne sus amigas y las vecinas para decirles: ¡Felicitadme!, he encontrado la moneda que se me había perdido”. Os digo que la misma alegría habrá entre los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierta». También les dijo: «Un hombre tenía dos hijos; el menor de ellos dijo a su padre: "Padre, dame la parte que me toca de la fortuna". El padre les repartió los bienes. No muchos días después, el hijo menor, juntando todo lo suyo, se marcho, a un país lejano, y allí derrochó su fortuna viviendo perdidamente. Cuando lo había gastado todo, vino por aquella tierra un hambre terrible, y empezó a pasar necesidad. Fue entonces y tanto le insistió a un habitante de aquel país que lo mandó a sus campos a Cuidar cerdos. Le entraban ganas de llenarse el estómago de las algarrobas que comían los cerdos; y nadie le daba de comer.


Recapacitando entonces, se dijo: "Cuántos jornaleros de mi padre tienen abundancia de pan, mientras yo aquí me muero de hambre. Me pondré en camino adonde está mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo: trátame como a uno de tus jornaleros". Se puso en camino adonde estaba su padre; cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y se conmovió; y, echando a correr, se le echó al cuello y se puso a besarlo. Su hijo le dijo: "Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo". Pero el padre dijo a sus criados: "Sacad enseguida el mejor traje y vestido; ponedle un anillo en la mano y sandalias en los pies; traed el ternero cebado y matadlo; celebremos un banquete, porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto ha vivir; estaba perdido, y lo hemos encontrado". Y empezaron el banquete. Su hijo mayor estaba en el campo.

Cuando al volver se acercaba a la casa, oyó la música y el baile, y llamando a uno de los mozos, le preguntó qué pasaba. Éste le contestó: "Ha vuelto tu hermano; y tu padre ha matado el ternero cebado, porque lo ha recobrado con salud". Él se indignó y se negaba a entrar; pero su padre salió e intentaba persuadirlo. Y él replicó a su padre: "Mira: tantos años como te sirvo, sin desobedecerte nunca una orden y , a mí nunca me has dado un cabrito para tener un banquete con mis amigos; y cuando ha venido ese hijo tuyo que se ha comido tus bienes con malas mujeres, le matas el ternero cebado". El padre le dijo: "Hijo, tú estás siempre conmigo, y todo lo mío es tuyo: deberías alegrarte, porque este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido; estaba perdido, y lo hemos encontrado. Que Dios te cubra siempre. Te quiero.

Seguidores

Cristo viene

Cristo  viene

suscribete

I heart FeedBurner

directorio de enlase